social meeting scientific journal
http://www.esocialbrasil.periodikos.com.br/current
social meeting scientific journal

Edición Actual

Social Meeting - Seminário Internacional

SOMES Journal - Social Meeting Scientific Journal   

ISSN 2764-0564 (ISBN 978-65-991619-0-2)                                                                                                                                                                                                            

Correo electrónico: contato@socialmeeting.info


La revista SOMES es una revista científica, de libre acceso, iniciada en 2018 y publicada por eSocial Brasil, en alianza con investigadores argentinos y brasileños, en formato electrónico ISSN 2764-0564 (ISBN 978-65-991619-0-2). Su finalidad es difundir artículos originales, artículos de revisión o actualizaciones bibliográficas, informes de investigación, reseñas y artículos de comunicación de carácter multidisciplinar. Los artículos de investigación son aquellos cuyos resultados son el resultado de información concreta de datos obtenidos experimentalmente o recopilados de literatura u otras fuentes confiables. Los artículos de revisión se consideran de contenido especial cuya relevancia cae dentro de la necesidad de una base literaria completa de un tema determinado. Los artículos de comunicación científica son artículos que describen un evento innovador.
 

Política Editorial

Revista SOMES - Social Meeting Scientific Journal, mantiene altos estándares éticos con respecto a publicaciones y colaboradores y criterios estrictos para la calidad de los artículos publicados. La evaluación de los artículos para publicación siempre se realizará en parejas, por investigadores especializados en el área. La revista elige árbitros éticos calificados y capaces de realizar una revisión imparcial, siempre buscando críticas constructivas y profesionales.

Volume actual (completa en portugués)

Volume 9, número 9, 2024 Agosto (Especial Psicología Hoy - Vol. II)

9(9), 2024 Agosto (Especial Psicología Hoy - Vol. II)

La subjetividad humana se expresa a través de imágenes enérgicas de la invisibilidad del deseo que se materializa a través de la estética de la psique mental. Son trazos y colores que hacen vibrar emociones, sentimientos integrados por figuras geométricas que unen la madurez roja y la juventud "verdosa" de todo ser vivo. 


Presentation

Destaque Presentación Thalita Lacerda Nobre Psicología; salud, educación; trabajo.

Prefácio

Destaque Prólogo Evandro Prestes Guerreiro Accesibilidad financiera; desarrollo económico; inclusión social.

artigo 01

Entrenamiento de padres: una herramienta de prevención e intervención dentro de la Terapia Cognitivo-Conductual. Thaís Cavalcanti Costa Souza Daisy Inocencia Margarida de Lemos (orientadora) prácticas educativas; relaciones familiares; comportamiento infantil; estilos de crianza; problemas de comportamiento. 

paper02

Utilización del WHOQOL-BREF en versión electrónica para evaluar la calidad de vida percibida de los funcionarios municipales. Cristina de Andrade Varanda calidad de vida; salud mental; evaluación.

paper03

El diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): un reto para la práctica clínica en psicología Mariane Menezes Roldan Hilda Rosa Capelão Avoglia (orientadora) trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH); evaluación psicológica; trastorno del procesamiento verbal auditivo (TPAV).

paper04

Implicaciones de la violencia obstétrica en el riesgo de depresión posparto. Andreia da Silva Preto, Flavia Oliveira de Farias Prado Conceição, Cristiano de Jesus Andrade, Miria Benincasa (orientadora) violencia obstétrica; depresión posparto; atención al parto.

paper 05

Voces silenciadas: el abuso sexual infantil a la luz del psicoanálisis Isabela Ciandella Vieira Thalita Lacerda Nobre (orientadora) abuso sexual infantil; psicoanálisis; complejo de edipo; perversión.

paper 06

Juegos mortales: análisis de los factores contemporáneos y su correlación con los "desafíos" que conducen al suicidio de los adolescentes Amanda Souza de Oliveira Cruz Thalita Lacerda Nobre (orientadora) familia; vínculo; ballena azul; momo; suicidio.

somesj

Share this page
Page Sections